Cerebro 5 claves para entrenarlo

¡Hola! ¿Qué tal? Alguna vez te has preguntado ¿cómo entrenar a tu cerebro para lograr los resultados deseados?

Saber que el cerebro aprende por repetición te ayudará a incluir la constancia en cada una de las actividades que realices.

Cada vez que conectas a un pensamiento o repites una acción, estás creando un camino neuronal para la incorporación de esa información a tu cerebro y la creación de un nuevo circuito neuronal, donde se alojará dicha información.

Esto sucede sólo con la práctica y repetición continua, de no ser así, no sería suficiente el proceso de incorporación cómo para alojarla definitivamente y entonces es aquí cuando se olvida y volvemos a la pauta o patrón de pensamiento o conducta anterior y puede que sea no deseado.

Por que volvemos allí, por que es muy fácil volver, por esa información tiene mucho tiempo allí, llevas muchos años pensando, hablando y actuando de la misma forma, consciente o inconscientemente.

Y recuerda que si sigues haciendo, pensando y hablando de lo mismo, el resultado será el mismo.

Hoy te comparto 5 claves para entrenar a tu cerebro:

  1. Identifica en que área de tu vida quieres generar el cambio. Qué aspecto específico es el que te gustaría mejorar o cambiar.
  2. Atiende a tu dialogo interno, para poder identificar posibles creencias limitantes acerca de esa área de tu vida. Pregúntate: qué piensas acerca de esa situación. Recuerda que lo que piensas tiende hacerse realidad.
  3. Si detectas pensamientos limitantes es justo allí donde hay que cambiarlos por unos potenciadores, yo suelo hacer el ejercicio de: Eso era antes (la idea limitante) por que ahora: y justo aquí introduzco una idea que me potencie. Ejemplo: Ante una situación de estrés, me repito, eso era antes, porque ahora tengo el poder de sentirme bien. Entre otras muchas frases potenciadoras que utilizo.
  4. Mantén tu enfoque en las soluciones. Pregúntate ¿qué puedo hacer para cambiar esto?
  5. Y sé flexible, recuerda que es un proceso, así que practica y practica las veces que sea necesario, hasta la incorporación de esa nueva información y ya sea fácil para ti gestionarlo.

Incorpora estás claves en tu día a día y ya verás los resultados, déjame tu opinión, dudas o preguntas en los comentarios.

Conoce más del Programa de Coaching con PNL “Aprende a sentirte bien y crea resultados extraordinarios” AQUÍ.

Feliz día.

Johana.

Icon made by Prosymbols, Monkik and Freepik from www.flaticon.com

Enfoque 5 pasos para trabajarlo

¡Hola! ¿Qué tal? Esta semana te quiero hablar acerca de uno de los mayores recursos internos que poseemos. Y es el poder del ENFOQUE.

¿Qué quiere decir esto, cómo puedo ver el enfoque cómo un gran poder?

Hoy quiero recordarte que tienes el poder de elegir, y entre tantas cosas que puedes elegir una de ellas es donde poner tu atención, a donde dirigir tu pensamiento y tu energía.

Para esto es muy importante siempre que sepas donde estás y hacia donde quieres ir.

Así que te voy a invitar hacer un ejercicio:

  1. Identifica tu estado presente. ¿Dónde estás ahora? ¿Cuál es tu situación actual? Esto te va a permitir hacer las paces con el momento presente reconociéndolo cómo válido, y desde aquí…
  2. Establece tu estado deseado. ¿Hacia dónde quieres ir? ¿Qué quieres crear o lograr?
  3. Conecta a tus emociones. ¿Cómo te quieres sentir? Desarrollar tu agudeza sensorial te servirá como sistema de guía. Para volver tu atención hacia lo que realmente quieres y te hace sentir bien.
  4. Sé guardián de tu pensamiento y mantén un dialogo interno positivo y alineado a tu propósito. Es por ello que el segundo paso es definirlo.
  5. Incorpora la flexibilidad de conducta y pensamiento a tu vida. Ésta te permitirá adaptarte positivamente a los posibles cambios que te presente el entorno. Y seguir caminando hasta la meta.

Comienza YA a aplicar estos 5 pasos y déjame tu comentario, de cómo te va en los resultados en tu día a día.

Si quieres formar parte de mi programa de Expansión y Resultados Extraordinarios, mira AQUÍ

Y si quieres recibir mi boletín semanal con más ejercicios, vídeos e información, suscríbete AQUÍ

Un abrazo y recuerda estoy del otro lado de tu pantalla.

Johana Añez.

Resultados deseados. 5 claves para lograrlos ?

¿Comienzas algo y luego te cuesta obtener resultados?

¿Emprendes un objetivo y luego no sabes como continuar hasta lograrlo?

Muchas veces comenzamos con una idea, intención u objetivo, con muchas ganas, entusiasmo e ilusión y en la medida que van pasando los días esta sensación de empoderamiento pueda que vaya disminuyendo y con ella la posibilidad de logro.

Durante más de 8 años me he dedicado a trabajar por objetivos y en este camino he aprendido muchas cosas. Algunas que no me funcionaron y otras que me generaron los resultados que esperaba.

Es importante reconocer que la vida es un proceso, y que cada acción que emprendemos requiere un tiempo para su desarrollo, evolución y muestra de resultados.

Tomando en cuenta que siempre obtienes resultados, algunos son deseados y otros no.

Los resultados deseados vienen a decirte que vas por buen camino y que lo estás haciendo bien; los resultados no deseados vienen a invitarte a cambiar algo, bien sea de estrategia, metodología o incluso de revisar y re-formular tu objetivo.

Aunque inicialmente no obtengas resultados visibles, eso no quiere decir que no estés trabajando por ellos, simplemente estás en una fase inicial de siembra, establecimiento de bases y estructura. Recuerda que lo que no tiene estructura no prevalece.

Así que te invito a reconocer los pequeños pasos que das cada días, son esos los que si se mantienen de forma continua, te llevarán a la meta.

Hoy te presento 5 claves para lograr resultados deseados en tu vida:

  1. Define de forma clara y específica ¿Qué quieres lograr?
  2. Conecta a tus emociones y sensaciones ¿Cómo te quieres sentir? ¿Cómo te sentirás al lograrlo?
  3. Divide en partes más pequeñas. Diseña un plan de acción, comienza por preguntarte ¿Qué es lo primero que tengo que realizar para comenzar? ¿Qué me acercaría cada día a mi meta?
  4. Pregúntate: ¿Porqué quiero hacerlo? Tenerlo claro será la energía que te guié en el camino.
  5. Se flexible de pensamiento y conducta, para adaptarte a los posibles cambios que te presente el entorno de forma positiva.

Puedes comenzar YA a trabajar por tus objetivos y si quieres aprender más y unirte a un grupo de personas que trabaja por sus resultados, te invito a unirte al Reto online GRATUITO 5 Pasos para Crear Resultados EXTRAORDINARIO.

Será del 22 al 26 de julio. Donde trabajaremos juntos durante 5 días, aplicando técnicas, ejercicios prácticos y herramientas para crear resultados EXTRAordinarios. Te apuntas?

Aplica estas claves, y ya me vas contando.

Nos vemos en el Reto.

Un abrazo.

Johana.

Si lo que estás haciendo no funciona…?

¿No funciona? ¿Cuantas veces nos damos con la misma piedra una y otra vez, tratando de que las cosas cambien?

¡Hola! ¿Qué tal? Esta semana quiero compartir la importancia de hacer cosas diferentes, para tener resultados diferentes.

En ocasiones nos quedamos atrapados en una idea o en una acción repetida una y otra vez, sin tener los resultados deseados. Es aquí donde nace la frustración y las ganas de soltar.

Hoy te comparto otro de los postulados de la PNL: Si lo que estas haciendo no funciona, haz cualquier otra cosa.

Si, cualquier otra cosa, porque lo que estás haciendo no te esta llevando a ninguna parte.

Mi sugerencia y lo que yo hago cuando esto me pasa es:

  • Paro inmediatamente, para recalibrar.
  • Me hago consciente de qué es lo que no esta funcionando.
  • Realizo algún ejercicio de respiración, para generar equilibrio y receptividad en mi cerebro (En este otro artículo puedes encontrar un ejercicio)
  • Luego me pregunto ¿De qué otra manera puedo hacer esto? ¿Qué otras opciones tengo?
  • Y luego de un rato vuelvo a intentarlo de una manera distinta.

Puede que necesite ayuda, porque no sepa como hacerlo y eso también es ¡Maravilloso! Reconocer cuando necesitamos ayuda. Pues simplemente hay cosas que desconocemos.

Para lograr nuestras metas y objetivos, es importante identificar los recursos internos con los que contamos y los recursos externos, como personas y herramientas, que nos apoyen en el camino y nos ayuden a llegar a la meta.

Este mes de julio te traigo un regalo y es el 1er Reto Online Gratuito: 5 pasos para Crear Resultados EXTRAordinarios.

Durante 5 días, del 22 al 26 de julio, estaremos trabajando juntos y compartiendo técnicas para caminar a una Vida Extraordinaria.

Te puedes apuntar aquí:

Al apuntarte recibirás un regalo, para que comiences YA a trabajar por esos resultados.

A por ellos…

Un abrazo.

Johana.

PD: Recuerda eres un ser valioso y mereces lo mejor?

El cerebro trabaja desde lo conocido ?

¿Sabías que el cerebro trabaja desde lo conocido?

¡Si! Es por eso que cada vez que haces algo nuevo, te sientes incomodo, surge la duda y hasta se disparan los miedos.

Cada vez que haces algo por primera vez tu cerebro te dice: ¿Tú que estás haciendo? ¿Y esto qué es? ¿Estás seguro de querer continuar? Esto no lo conozco y puede no vaya bien…

Y así se construye tu diálogo interno, el cual te va a generar una emoción, que será sentida en el cuerpo físicamente y desde allí se propicia una acción, que puede ser verbal o corporal, la cual irá en el mismo sentido de la emoción que la haya originado.

Pensamiento ➡ Emoción ➡ Acción

Cada vez que haces algo conocido estás dentro de tu zona de comodidad, cuando haces algo por primera vez entras en la zona de aprendizaje.

La zona conocida es cómoda, pero allí no ocurren grandes cosas, todo se mantiene muy estático.

Es en la zona de aprendizaje «esa que se siente incómoda y extraña» donde ocurren las grandes cosas.

Así que si quieres crear resultados EXTRAordinarios te invito a visitarla con frecuencia.

Yo me he vuelto fan de visitarla, tanto que casi todos los días hago cosas por primera vez en mi vida.

Tales como:

  • Caminar por calles que nunca antes había pasado.
  • Entrar a cafeterías y establecimientos nuevos para mi.
  • Leer unas páginas nuevas del libro que lleve.
  • Hacer una meditación diferente.
  • Juego con los colores y mi ropa.
  • Me siento en diferentes lugares de sitios que frecuento. (Cambio de lugares de asiento)
  • Y estoy abierta y receptiva a las cosas que se van presentando en el día a día.

Este tipo de acciones te ayudarán a entrenar tu «musculo» del aprendizaje, a crear nuevos caminos neuronales, y así cada vez aprenderás más y nuevas cosas, si te mantienes enfocado podrás crear resultados EXTRAordinarios en los objetivos que te propongas.

Feliz mitad de semana.

Johana.

Tienes todos los recursos necesarios??

Recursos Internos

¿Sabias que tienes todos los recursos necesarios para lograr lo que desees?

Este es otro de los postulados de la PNL que dice: «Las personas  tienen  todos los recursos para lograr los cambios deseados.»

Tú, yo y todos, tenemos los recursos internos necesarios para lograr lo que queramos, para esto es indispensable seguir las siguientes claves:

  1. Define tu objetivo (no me cansaré de decirlo y escribirlo) si no tienes claro lo que quieres, cómo vas a conseguirlo. Lo que no está escrito se pierde, así que te sugiero que escribas en términos positivos que es lo que deseas ahora. Un ejemplo fácil para comenzar puede ser: Cómo me siento ahora (Estado presente); cómo me gustaría sentirme (Estado deseado=objetivo).
  2. Haz una lista de cuales son tus habilidades, talentos y virtudes. ¿Qué cosas se te dan bien?
  3. Identifica de tu lista cuáles son tus recursos interno. ¿Con qué cuentas?
  4. También puedes hacer una lista de recursos externos, que te apoyarán al logro de tu objetivo. Pueden ser personas, objetos materiales, entre otros.
  5. Define un plan de acción: ¿Por donde comenzar? ¿qué es lo primero que tengo que hacer?

Y recuerda la mayor clave está siempre en volver a ti, a tu centro, a conectar a tu energía, a tu fortaleza interior. Confía en ti, es indispensable para continuar el camino.

Si quieres conocer más de este maravilloso camino entra AQUÍ

Esta semana tenemos Meditación para el bienestar emocional los días miércoles y viernes ambos a las 20:00h. En la Zona de Cuatro Caminos. Madrid. Vidaes Bienestar.

Y si quieres profundizar en el Mundo de la PNL esta sábado 22 tenemos Taller intensivo de Introducción a la PNL. Mayor información AQUÍ

Para apuntarte a cualquier actividad, dudas o reservar tu plaza puedes escribirme a info@johanaanez.com

Feliz semana?

Johana.

Creencias: Lo que crees o no determina tu vida?‍♀️

Creencias-PNL

El poder de las creencias. Sabías que lo que crees o no determina tu vida.

Las creencias son el mapa de nuestra realidad. Una creencia es una convicción, cuando estoy convencida de que algo es o no es.

El sistema de creencia se forma desde nuestra infancia, esas primeras cosas que nos dicen, que vemos y sentimos van formando lo que creemos como válido de la vida o no. Aquí juegan un papel importantes los padres, familiares y profesores. Quienes consciente o inconscientemente siempre nos están enseñando.

Según vamos creciendo, adoptamos algunas creencias como propias y otras no. Unas las creemos y aceptamos y otras cuestionamos y rechazamos como no válidas para nosotros.

Los sistemas de creencias se vuelven únicos, ya que lo que yo creo válido para mi, puede que no lo sea para otro. Como lo describe la PNL, en uno de sus postulados: El mapa no es el territorio.

Existen creencias limitantes, como su nombre lo indica, nos limitan a lograr nuestros objetivos; y creencias potenciadoras, que son las que nos impulsan a lograrlos.

«Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto». Henry Ford.

¿Cómo funciona esto? Cuando creo que algo es posible, mi cerebro se pone en marcha y entra en acción, en un estado de mayor receptividad, por tanto puedo acceder a toda la información, opciones y recursos que mi mente me va ir mostrando acerca del tema.

Conocer que creencias específicas te separan del logro de tus objetivos, te permite transformarlas y convertirlas en potenciadoras ?

Si quieres descubrir cómo funciona tu sistema y reprogramar a tu cerebro ? entra aquí

Para cualquier información adicional, dudas o preguntas puedes escribirme a info@johanaanez.com ?

Recuerda estoy al otro lado de tu pantalla.

Te espero para seguir caminando juntos en bienestar y expansión.

Un abrazo.

Johana.

Aprende a gestionar tus emociones y a sentirte bien ?

Aprende a gestionar tus emociones

Aprende a gestionar tus emociones… Te enseño cómo.

Te has preguntado alguna vez ¿a qué le temes? nuestro temores nos paralizan y nos limitan. Aprende a gestionar tus emociones y vive en equilibrio.

El miedo es una emoción natural e instintiva, su objetivo es cuidarte, por eso se enciende la señal de alarma cuando el cerebro detecta algún peligro.

Es importante que sepas, que el cerebro trabaja desde lo conocido y cada vez que hacemos algo por primera vez, nos dice: ¿y esto qué es? ¿y tú que estás haciendo? ¡Cuidado! Su intención es intentar protegernos, de pasar un mal momento, de tomar una decisión a la ligera, de emprender algo desconocido.

Hoy quiero mostrarte otra cara del miedo, si ya sabes que el viene a protegerte y que su intención es positiva, puedes mirarle (como si estuviese en un pantalla) y preguntarte realmente si estás en peligro.

Si no es así, decirle: Gracias por estar allí, por querer protegerme, pero ya no me haces falta, estoy bien, estoy atendiendo este asunto, me estoy preparando, estoy estudiando, lo estoy procesando, comprendiendo, ya he buscado ayuda… cual quiera que sea la acción que tomarás para alinear tu pensamiento, emoción y acción. Y así generar los resultados deseados para tu vida.

Tus circunstancias ni te limitan, ni te definen. Eres mucho más que eso…!!!
Si quieres «Aprender a sentirte bien», entrenar a tu pensamiento y generar los resultados deseados, te invito a mirar este enlace: Programa Aprende a sentirte bien

El próximo viernes 14 de mayo a las 18:00h tendrás la oportunidad de asistir al Taller presencial Reprograma tu mente con PNL. Aquí conocerás tus creencias limitantes y podrás convertirlas en potenciadoras. Conoce cómo funciona tu cerebro para poder reprogramarlo. Más información en el enlace.

Esta semana sólo tendremos meditación el día miércoles a las 20:00h. Para aprender a gestionar tus emociones.

Cualquier duda, pregunta o para reservar tu plaza puedes escribirme a info@johanaanez.com

Un abrazo y feliz lunes. ?