Lo que das recibes??‍♀️

Hola,

Hoy quiero enseñarte cómo aplicar leyes espirituales a tu día a día.

Y específicamente hoy te escribo de la Ley de Causa y Efecto.

Estoy segura de que has escuchado de ella, de lo que das recibes. Pero, cómo podemos aplicar esto aún más a nuestras vidas.

Muchas veces tenemos la teoría y pensamos que ya «lo sabemos todo» y este es un gran error que nuestra mente nos hace pensar. Si no vives lo que sabes, es porque aún no se ha instalado esa información en ti, solo has oído hablar de ello.

Porque ciertamente, la humildad de reconocer que hay miles de cosas que no sabemos, nos permitirá seguir aprendiendo y profundizando dentro de nosotros mismos, para sí cada día hacerlo mejor, hacerlo diferente y expandir así nuestra vida y nuestros resultados.

Muchas veces nos quedamos atados al resultado, que es la parte visible de todo un proceso. Por eso hoy te quiero compartir estás 5 secretos de cómo la espiritualidad y sus leyes nos aporta a elevar nuestra consciencia día a día:

1-Hazte consciente de que tu mundo interior crea tu mundo exterior. Tus pensamientos son las semillas de tus resultados. Lo que hay dentro de ti, consciente o inconscientemente te están generando los resultados que tienes hoy.

2-Entrégate siempre lo mejor a ti y a los que te rodean. Si no te das lo mejor a ti misma, no esperes que otro lo haga. Da siempre desde la excelencia y el amor.

3-Cultiva tu amor propio a diario, vigila la calidad de tu pensamiento. ¿Qué determina la calidad de tu pensamiento? Que tan bien te hacen sentir o no.

4-Provéete de pensamientos amorosos, amables, potenciadores y positivos. Serán cómo el abono de tus resultados visibles.

5-Autorregúlate, está atenta a tus ritmos y aprende cuando es momento de parar y de avanzar.

Aplica estos secretos espirituales a tu vida y verás cómo cambian tus resultados.

Recuerda que la espiritualidad no tiene que ver con ninguna religión, la espiritualidad es una manera de ver la vida, es tu conexión contigo misma, con tu energía, con la vida y lo que te rodea. Es cultivar de adentro hacia fuera, es responder a los llamados de tus dones, habilidades, talentos y virtudes. Y desde allí compartirlo con otros.

Es una forma de entender y comprender la vida.

Si quieres aprender más a conectarte contigo misma y descubrir tu gran potencial, puedes solicitar mi llamada de asesoría, donde te puedo ayudar a trabajarlo. Solicítala ya pinchando en el siguiente botón:

Un abrazo,

Johana Añez.

¿Conoces la alineación que genera resultados?

Hola,

Hoy te escribo acerca de una de las claves más importantes cuando de resultados hablamos y es la alineación.

Muchas veces puede pasar, que hacemos y hacemos, trabajamos y trabajamos y por más esfuerzo que realizamos los resultados siguen siendo los mismos, o cuesta mucho lograrlos.

¿Te ha pasado? A mí sí.

Hasta que de tanto investigar y estudiar mis propios ciclos y resultados. Me di cuenta de que no se trata de hacer por hacer, como nos han hecho creer.

Durante los últimos meses, te he estado escribiendo acerca de la importancia de la ACCIÓN y también te he dicho, que sin ella no hay TRANSFORMACIÓN.

Sin embargo, hoy quiero ir un paso más adelante y ayudarte más. Por eso, quiero que estés consciente de que no se trata solo de actuar.

Es indispensable que tus acciones vayan alineadas, con lo que piensas y con lo que sientes.

La coherencia de tu ser y la alineación de estos factores te ayudará a que las probabilidades de obtener resultados deseados en lo que te propongas sean mucho mayor.

Aquí te comparto el sistema de alineación que genera resultados, con el cuál yo he creado mi Método C.E.A.R.

1-Creencias.

2-Emociones.

3-Acciones.

4-Resultados.

¿Cómo funciona este sistema?

Todo lo que hagas debe ir alineado con lo que piensas y sientes.

Si tus creencias son potenciadoras, las emociones que se generan también lo serán, por lo tanto, las acciones vendrán en el mismo sentido, esto eleva las probabilidades de obtener resultados deseados.

Ahora si tus creencias son limitantes, las emociones que generarás también lo serán, por ende, las acciones serán limitadas y las probabilidades de resultados no deseados aumentarán.

¿Así que te invito a revisar si tus acciones son alineadas o desesperadas? Ya sabes que las segundas, no te llevarán al resultado esperado.

¿Sabes cómo alinearte para así lograr lo que deseas?

Si quieres saber más, de cómo mi Método C.E.A.R te puede ayudar a alinear tus pensamientos, emociones y acciones en función a generar los resultados deseados. Solicita tu Mentoría Encuentro Inicial Gratuita, pinchando el siguiente botón:

Si tienes dudas o preguntas escríbeme.

Un abrazo,

Johana.

Mente en calma, 5 acciones para lograrlo ??‍♀️

Mente en calma

Hola,

Hoy he decidido escribir acerca de uno de los temas que más me piden y por el cuál trabajo más en mis sesiones y es ¿cómo mantener la mente en calma?

Una mente agobiada, confundida o cansada, no es capaz de tomar decisiones asertivas. Al igual que causa desequilibrio físico, mental y emocional, y este trae consigo muchas consecuencias y resultados no deseados.

Por eso hoy te quiero compartir 5 acciones que puedes realizar a diario para mantener tu mente en calma, generar estados emocionales en armonía y equilibrio y desde allí poder trabajar por tus sueños, metas y objetivos.

Una mente el calma es capaz de tomar decisiones acertadas, generar estados emocionales potenciadores, que a su vez propician claridad, entusiasmo, energía y motivación. Esto te sitúa en un estado físico que le permite acceder a tu cerebro a otro tipo de información, más positiva y alineada a tus deseos. Podrás ver opciones donde antes no veía y conectar con grandes ideas.

Te ubicas en un mundo de infinitas posibilidades que hará mucho más fácil, ameno y placentero tu camino.

Desde hoy comienza a aplicar estas 5 acciones para mantener tu mente en calma:

1- Hazte consciente de tu momento presente, válida la emoción o sensación que tienes ahora como verdadera.

2-Toma espacios parea realizar respiraciones conscientes, suaves, lentas y profundas. Esto te permitirá movilizar tu circulación y oxigenar la sangre de tu cerebro, para así poder drenas y acceder a otros estados emocionales más potenciadores.

3-Realiza rupturas de estado, por ejemplo: si estás sentada ponte de pié, mirar por la ventana, ve por un vaso con agua, una infusión, sal a tomar un poco de aire. Te mueves físicamente tú y podrás también mover a tu mente de lugar.

4- Identifica la calidad de tus pensamiento. ¿Qué determina la calidad de tus pensamiento? qué también te hacen sentir o no.

5- Escoge un pensamiento que te haga sentir mejor. Tienes el poder de escoger que pensar y de a dónde dirigir tu atención. ¡Úsalo!

Utiliza estás acciones día a día, esto es un proceso, requiere compromiso, dedicación y guía.

Si quieres contar con mi ayuda, me puedes escribir pinchando el siguiente botón.

Recuerda que estoy aquí, para ti.

Un abrazo,

Johana Añez.

Enfoque, 5 acciones para mantenerlo?

¿Te ha pasado que pierdes el foco de tus objetivos?

¿Comienzas tus intenciones con mucho entusiasmo, pero poco a poco van quedando en el olvido?

Para la mente en muy fácil perderle la pista a algo que en algún momento pensemos, si no cumplimos con ciertas acciones para que esa intención se mantenga presente en nosotros.

Por eso hoy te quiero compartir 5 acciones prácticas y aplicables a tu día a día, que yo misma utilizo, para mantener el enfoque en mis objetivos hasta lograrlos.

1-Escribe tus intenciones/objetivos. Lleva un cuaderno con ellos, así será más fácil hacer seguimiento.

2-Colócalos en un lugar visible. Así podrás tenerlos en cuenta a diario.

3-Diseña tu plan de acción. Y establece prioridades.

4-Recuerda dividir en partes más pequeñas ese gran objetivo.

5- Mantén la acción constante.

Pon en práctica estás acciones a diario y verás como progresivamente te vas acercando al logro de tus sueños.

Si quieres trabajar, con guía y una estructura paso a paso para el logro de tus objetivos este año nuevo, puedes escribirme, será un placer poder ayudarte.

Durante el 2019 trabajé con muchas personas el logro de sus objetivos, aquí algunos resultados:

¿Quieres ser tú la siguiente? Quedan pocas plazas para iniciar en Programa Online de Entrenamiento Mental & Gestión Emocional para el logro de objetivos.

Si quieres saber más pincha el siguiente botón:

Me encantará ser tu coach&mentora.

Estoy aquí para ayudarte.

Johana Añez.

5 pasos para cerrar tu 2019.

Es indispensable cerrar ciclos para poder dar apertura a lo nuevo.

Una de las grandes razones por las cuales en ocasiones no se apertura lo nuevo, es por la carga que llevamos encima.

Por eso hoy te quiero compartir 5 pasos indispensables para cerrar tu 2019 y abrirte con la mejor energía a esta nueva década.

Si, estamos solo a 2 días de cerrar una década, no es un año más, ni un cierre más, estamos cerrando un espacio de 10 años de nuestra vida, y cómo queremos dar apertura a lo nuevo de una forma diferente, hoy vamos a hacerlo juntos. ¿Te parece?

Vamos a por ello.

5 pasos para cerrar tu 2019:

  1. Identifica que cosas quedan fuera de tu vida desde este momento.
  2. Haz una lista de todo lo que quieres soltar, esas cosas que ya no quieres más en tu vida. Ejemplo: suelto mis miedos, preocupaciones, comparaciones, nervios…. Todo aquello que ya no quieras más presente en tu vida. Decide ahora mismo liberarlo. Para eso conscientemente realiza tu lista y decide que quedan fuera, porque ya no te hacen falta.
  3. Esta hoja puedes romperla, quemarla (ojo, con las medidas de seguridad necesarias) o tirar.
  4. Establece con qué te quieres identificar en este nuevo año 2020 y en esta nueva década y etapa para tu vida.
  5. Haz una lista con ellas. Ejemplo: bienestar, amor (propio y con lo demás), expansión, equilibrio, paz interior, crecimiento, confianza, disciplina…. Todo lo que quieras para esta nueva etapa. Es tu lienzo en blanco.

Y así diseña tu vida, sé el guionista de tu historia. Construye tu mapa mental, diseña tu nuevo patrón de pensamiento, tu nuevo camino neuronal y desde ya comienza a trabajar por ello.

Recuerda que, si lo haces distinto, tus resultados serán distintos.

Si quieres trabajar más a profundidad el diseño de tus objetivos para obtener resultados diferentes, escríbeme pinchando en el siguiente botón, te puedo ayudar.

Recuerda que estoy aquí para ayudarte.

Un abrazo.

Johana Añez.

Año nuevo. Prepárate para recibirlo⭐

Si quieres obtener resultados diferentes, debes comenzar por hacer las cosas diferentes para este año nuevo.

Por eso hoy te quiero compartir un ejercicio que realizo yo cada fin de año para prepararme para el año nuevo. Y me ha traído muy buenos resultados. Es maravilloso como al finalizar cada año, miro mi ejercicio y me doy cuenta de todo lo que he logrado.

El cerebro requiere de elementos que le recuerden cuál es nuestra intención y nuestros objetivos, acompañado de elementos visuales que nos recuerden su presencia, validez e importancia en nuestra vida.

Así es mucho más fácil seguir la pista durante todo el año.

Aquí este ejercicio para cerrar tú 2019 y abrirte al recibir el año nuevo:

1-Escribe tu objetivo de forma clara y específica, que sea medible, relevante y con un tiempo determinado. Te puedes apoyar en la Metodología SMART para el diseño de objetivos inteligentes. Recuerda que una buena formulación de objetivo es determinante para su cumplimiento.

2-Busca una cartulina y en ella escribe tu objetivo y todos los elementos determinantes, coma la fecha, entre otros.

3-Acompaña con elementos visuales como fotos alusivas a tu objetivo, así como otras que te inspiren a lograrlo. Incluye colores, pegatinas y cualquier otro elemento de tu agrado. Sé tan creativa como puedas.

4-Identifica con qué recursos cuentas para el logro de tu objetivo. Para ello determina previamente tus recursos internos y externos.

5-Luego de terminado colócalo en un lugar visible para ti, donde puedas observarlo a diario.

Tómate un espacio para ti, un espacio tranquilo para diseñar tu año nuevo. Puedes acompañarte de tu música favorita, es un momento especial, estás construyendo tu futuro.

Hazlo especial y sobre todo disfrútalo.

Cuéntame qué tal te va, si te gusta el ejercicio, me encanta saber de ti y sobre todo leerte.

Aquí te dejo mi Whatsaap por si quieres escribirte, recuerda que estoy aquí para ayudarte.

Episodio 2 – Principios básicos para la formulación de objetivos.

En este audio descubrirás los principios básicos para una formulación de objetivos alineada y podrás comenzar a aplicarlo desde ahora.

¡Qué lo disfrutes!

Espero te ayude e inspire.?

Si quieres saber más de mis Programas y de cómo te puedo ayudar escríbeme pinchando al siguiente botón y solicita tu llamada de asesoría gratuita:

Si tienes algún comentario, duda o pregunta puedes dejarla aquí debajo ??

Un abrazo,

Con amor.♥️

Johana Añez.

Ciclo ? Momento de Renovación ✨

La vida se representa en un ciclo, esto es importante tenerlo claro y presente, ya qué fácilmente solemos aferrarnos a circunstancias, personas, ambientes…

El último mes del año, es un cierre de ciclo, aunque vivimos cierres constantemente, con más frecuencia de lo que pensamos, incluso a veces puede que no lo notes. Un cambio de trabajo, de casa, fin de una relación, pérdida de un ser querido, entre otros muchos más. Sin embargo, diciembre es un momento propicio para evaluar, identificar y formular los nuevos pasos. Y más que cerramos también una década.

Por eso hoy, te quiero compartir los pasos que me han ayudado a mi a avanzar año tras año, en mi proceso de expansión:

  • Conecta en ti desde el auto-análisis para observar con detalle tu camino. Evidencia lo bueno, celebra tus logros e identifica lo mejorable.
  • Practica espacios de atención plena cómo la meditación, esta tiene un papel muy importante, ya que es una actividad que te permite entrar en tu ser, conectarte con tu esencia, sentir tu cuerpo y visualizar, escuchar y sentir cuáles son los siguientes pasos en tu camino.
  • Identifica que quieres soltar y con que energía te quieres conectar ahora. Energía⭐ que te acompañará a darle la bienvenida al año nuevo.
  • Aprovecha la entrada del invierno, y entrar en ti.

Aplica estás claves y evalúa, identifica y formula tu nuevo año. Espera por ti.

Recuerda hacerlo distinto para que los resultados sean distintos. Si sigues pensando igual y actuando de la misma forma tus resultados seguirán siendo los mismos años, tras años.

¿Estás decidida a salir de allí a generar resultados diferentes en tu vida?

He diseñado una sesión online 1:1 donde te enseñare a:

  • Aprender a formular objetivos inteligentes.
  • Conocer los principios básicos para el logro de objetivos.
  • Aprender como representa la información tu cerebro y desde allí…
  • Diseñar tu plan de acción.

Evaluaremos juntas tu 2020 y desde allí crearemos las bases para un sólido, extraordinario y expansivo 2020.

Si quieres saber más de cómo te puedo ayudar a Diseñar tu 2020, escríbeme pinchando en el siguiente botón.

Recuerda estoy aquí para ayudarte.

Un abrazo,

Johana Añez.

Episodio 1-Autorregulación Emocional

En el siguiente audio te explico la importancia de la Autorregulación Emocional para el logro de Objetivos, cómo aplicarla y te comparto claves para iniciar en ello.

Espero te ayude e inspire.

¡Qué lo disfrutes!

Con amor,

Johana ?

Para escuchar el audio pincha sobre ▶️ ??

Si quieres saber más de mis Programas, cursos y talleres, y de cómo te puedo ayudar escríbeme pinchando al siguiente botón y solicita tu llamada de asesoría gratuita:

Un abrazo,

Johana Añez.

5 miedos que te impiden alcanzar tus objetivos.

Los miedos son los principales paralizadores de nuestra vida, muchos de ellos están arraigados de manera inconsciente y se activan de forma natural cuando nuestro organismo se siente amenazado, como señal de peligro.

Conocer tus miedos te permitirá trascenderlos.

Lo primero que debes saber es que son naturales e instintivos y su «intención positiva» es protegerte. Sin embargo, generalmente no estamos frente a un verdadero peligro, lo que sucede es que nuestro cerebro actúa desde lo conocido, así que cuando estamos frente a algo nuevo nos sentimos amenazados.

De allí, la importancia de conocer el funcionamiento de tu cuerpo e identificar tus miedos, para que así estés preparada para traspasarlos.

Hoy, quiero que conozcas los 5 miedos más usuales impiden el logro de objetivos.

  1. Miedo a salir de la zona de comodidad: como explicaba anteriormente el cerebro trabaja desde lo conocido, por tanto surge el miedo al cambio, por salir de la zona de comodidad, donde puede que no vaya también cómo te gustaría, pero es algo que ya sabes cómo funciona. Esta sensación de «falsa seguridad», te mantiene atada a un situación no deseada.
  2. Miedo al fracaso: la mente humana tiene la tendencia a suponer, por eso siempre digo «No supongas nada». Estás suposiciones generalmente son negativas, y comienzan las preguntas limitantes ¿Y si no va bien? ¿Y si no sale cómo espero?… Este tipo de preguntas limitantes, generan sensaciones y emociones limitantes, por tanto, las acciones van en el mismo sentido.
  3. Miedo al que dirán: muchas veces la sensación de ser criticada te impide vivir la vida que deseas. Pensando en qué dirán mis familiares y amigos. Recuerda vive bajo tus propios criterios. Intentar complacer a otros no te hará feliz a ti.
  4. Miedo al ridículo: surgen al pensar en exponerte, a ser visible y que las cosas no vayan bien y quedar mal frente a otras personas. Aquí una vez más el foco está fuera, en el entorno y no en ti y tus capacidades. Cuando sabes que todo es aprendizaje y todo suma, te sitúas en un lugar más potenciador para salir a por sueños.
  5. Miedo al éxito: sí al éxito, y parece sorprendente, como se le va a temer al éxito, pues sí, hay personas que tienen creencias limitantes asociadas al éxito, cómo por ejemplo: si obtengo fama tendré que sacrificarme, tendré menos tiempo, el dinero es malo o me traerá problemas… Todo esto son sólo creencias, son una idea y una idea se puede cambiar.

Te has sentido identificada con algunos de estos miedos, pues yo en elgún momento de mi vida sí, y hoy quiero que identifiques los tuyos, para que así puedas trabajarlos.

Los miedos generalmente, están basados en creencias limitantes, y existen muchas técnicas para trabajarlos, transformarlos y trascenderlos, y así puedas ir a por el logro de tus metas y objetivos.

¿Qué te impide lograr tus sueños? Déjame tu comentario…

Si quieres transformar tus miedos y trabajar por tus logros, puedo ayudarte, escríbeme pinchando el siguiente enlace:

Sin acción no hay transformación.

Recuerda que estoy aquí para ti.

Un abrazo y feliz día.

Johana.