
¿Sabías que el cerebro trabaja desde lo conocido?
¡Si! Es por eso que cada vez que haces algo nuevo, te sientes incomodo, surge la duda y hasta se disparan los miedos.
Cada vez que haces algo por primera vez tu cerebro te dice: ¿Tú que estás haciendo? ¿Y esto qué es? ¿Estás seguro de querer continuar? Esto no lo conozco y puede no vaya bien…
Y así se construye tu diálogo interno, el cual te va a generar una emoción, que será sentida en el cuerpo físicamente y desde allí se propicia una acción, que puede ser verbal o corporal, la cual irá en el mismo sentido de la emoción que la haya originado.
Pensamiento ➡ Emoción ➡ Acción
Cada vez que haces algo conocido estás dentro de tu zona de comodidad, cuando haces algo por primera vez entras en la zona de aprendizaje.
La zona conocida es cómoda, pero allí no ocurren grandes cosas, todo se mantiene muy estático.
Es en la zona de aprendizaje «esa que se siente incómoda y extraña» donde ocurren las grandes cosas.
Así que si quieres crear resultados EXTRAordinarios te invito a visitarla con frecuencia.
Yo me he vuelto fan de visitarla, tanto que casi todos los días hago cosas por primera vez en mi vida.
Tales como:
- Caminar por calles que nunca antes había pasado.
- Entrar a cafeterías y establecimientos nuevos para mi.
- Leer unas páginas nuevas del libro que lleve.
- Hacer una meditación diferente.
- Juego con los colores y mi ropa.
- Me siento en diferentes lugares de sitios que frecuento. (Cambio de lugares de asiento)
- Y estoy abierta y receptiva a las cosas que se van presentando en el día a día.
Este tipo de acciones te ayudarán a entrenar tu «musculo» del aprendizaje, a crear nuevos caminos neuronales, y así cada vez aprenderás más y nuevas cosas, si te mantienes enfocado podrás crear resultados EXTRAordinarios en los objetivos que te propongas.
Feliz mitad de semana.
Johana.
4 respuestas
Excelente artículo. Gracias
Muchas gracias Marisela!
Fantástico! Gracias por los consejos!
Gracias a ti Mercedes, ahora a ponerlos en práctica!