El poder transformador tras esta cuarentena.

por Johana Añez| Coaching, PNL, Meditación, Inteligencia emocional, Mentalidad potenciadora

Hoy quiero contarte algunas experiencias transformadoras de algunas de mis clientas e incluyendo la mía.

Ciertamente estamos en momentos complejos, leemos la palabra CRISIS por todas partes, y hoy vengo a decir que crisis significa: necesidad de cambio.

La vida misma nos esta enviado un mensaje claro y contundente de que es momento de aprender hacerlo diferente, porque el cómo lo hemos estado haciendo hasta ahora, puede que para algunas personas ya no estaba funcionando, haya quedado caduco o simplemente llegó la hora expandirte y crecer.

Es por eso que a cada uno de nosotros nos ha tocado vivir lo que tenemos que aprender.

Algunas personas le ha tocado la cuarentena solos, puede que allí esté el trabajo, contigo.

A otros con su pareja, esa con la que tiene asuntos por resolver.

Hay quien le toco quedarse con sus padres, a esos a los que tienen más paciencia y comprensión por desarrollar.

A quien después de trabajar tanto, de golpe le tocó dejar de trabajar.

Los que se resisten a la tecnología, teletrabajar.

Padres que comparten poco con sus hijos, ahora con ellos todo el día.

A los que trabajan desde casa, ahora trabajar con compañía.

Y esta última es mi realidad, quienes me conocen saben que tengo espacios de trabajo desde casa, hace algún tiempo ya, para lo cual tenía unas rutinas bastantes exigentes.

Si tenía una reunión, sesión o transmisión en directo, tenía toda una dinámica familiar de organización bastante compleja para mí, donde tenía limitaciones de horarios autoimpuestas, entre otras cosas.

Con todo «esto» que estamos viviendo, se volvió imposible de sostener.

Tuve que flexibilizar, para modificar, ajustarme y ajustar la dinámica, para poder implementar otros mecánicos y así poder continuar.

A mi familia les ha servido para aprender más del trabajo de mamá, y a saber respetar espacios (aunque confieso que seguimos ajustando detalles) todo fluye con más «normalidad»⁣⁣
⁣⁣
Y lo más importante, yo bien, ellos bien, mis clientes también ?⁣⁣
⁣⁣
¿Tú que has aprendido en esta cuarentena?⁣⁣

Es momento oportuno para ir dentro y resolver eso que habías dejado a un lado.

Es momento de invertir tu tiempo de una forma más valiosa, recuerda que la vida te está regalando ahora el recurso más valioso que tiene «El Tiempo» porque nunca podrás comprar un minuto más de vida.

¿En qué invierte tu tiempo estos días?

Recuerda invertirlo en algo que te potencie y te genere resultados deseados.

¿Cómo quieres sentirte? Ve a por ello.

Si quieres saber más de cómo te puedo ayudar, solicita tu llamada inicial gratuita, dónde estudiaremos tu situación y vemos la mejor forma en la que te pueda ayudar.

Un abrazo,

Johana.

Eleva tu energía y mantén tu equilibrio✨

por Johana Añez| Coaching, PNL, Meditación, Inteligencia emocional, Mentalidad potenciadora.

¿Sabías que una de las mejores formas de protegerte es elevar tu frecuencia vibratoria?

Te has preguntado alguna vez, ¿cómo dos personas que están expuestas a unas mismas condiciones responden de manera diferente ante el mismo evento?

Mucho tiene que ver la frecuencia en la cual te encuentres sintonizada.

No se trata de negar la «realidad» pero si de decidir en dónde quieres poner tu atención: ¿en el problema o en la solución?

Hoy quiero que sepas que a donde va tu atención, va tu energía, y a donde va tu energía crece y se expande.

Una de las mejores formas de protegerte y cuidarte es fortaleciendo tu sistema inmunológico.

Hay estudios que reflejan que, para mantener un sistema inmunológico fortalecido, es indispensable también (entre otras cosas), cuidar la calidad de tus pensamientos y palabras, ya que cada uno de ellos está cargado de una frecuencia que emite una vibración, y esta vibra de una forma u otra dependiendo de la calidad de los mismos.

¿Qué determina la calidad de tus pensamiento y palabras?

Que también te hacen sentir o no.

Así que es muy importante cuidarlos y utilizarlos con consciencia. Que tus pensamientos y palabras construyan, sumen, contribuyan y no que destruyan y alimenten al miedo.

Hoy te comparto 5 claves para elevar tu frecuencia vibratoria:

1-Realiza lecturas que te gusten, aporten, enseñen y motiven.

2-Medita, los ejercicios de atención plena te permiten disminuir el ruido mental y propiciar espacios de equilibrio.

3-Realiza ejercicio físico que incluya estiramientos.

4-Emplea actividades creativas como pintar, escribir, cantar, bailar…

5-Ingiere abundante líquidos, frutas y verduras. Es el combustible del éxito.

Estas claves te permitirán mantener tus pensamientos y palabras alineadas al bienestar que propician dichas actividades. Ciertamente esto es un entrenamiento, y puede que te lleve tiempo, sin embargo, con compromiso, guía, ayuda, seguimiento y apoyo es posible.

¿Y tú, cómo usas tus pensamientos y palabras, para construir y contribuir o para alimentar el miedo? Me encantará leerte, déjame tu comentario.

Recuerda que si tienes dudas o preguntas estoy aquí para ayudarte.

Si quieres saber más de mis programas y sesiones, escríbeme pinchando en el botón de aquí abajo y con gusto podré ayudarte.

Un abrazo,

Johana Añez.

Hola_Johana_Añez

Lo que das recibes??‍♀️

Hola,

Hoy quiero enseñarte cómo aplicar leyes espirituales a tu día a día.

Y específicamente hoy te escribo de la Ley de Causa y Efecto.

Estoy segura de que has escuchado de ella, de lo que das recibes. Pero, cómo podemos aplicar esto aún más a nuestras vidas.

Muchas veces tenemos la teoría y pensamos que ya «lo sabemos todo» y este es un gran error que nuestra mente nos hace pensar. Si no vives lo que sabes, es porque aún no se ha instalado esa información en ti, solo has oído hablar de ello.

Porque ciertamente, la humildad de reconocer que hay miles de cosas que no sabemos, nos permitirá seguir aprendiendo y profundizando dentro de nosotros mismos, para sí cada día hacerlo mejor, hacerlo diferente y expandir así nuestra vida y nuestros resultados.

Muchas veces nos quedamos atados al resultado, que es la parte visible de todo un proceso. Por eso hoy te quiero compartir estás 5 secretos de cómo la espiritualidad y sus leyes nos aporta a elevar nuestra consciencia día a día:

1-Hazte consciente de que tu mundo interior crea tu mundo exterior. Tus pensamientos son las semillas de tus resultados. Lo que hay dentro de ti, consciente o inconscientemente te están generando los resultados que tienes hoy.

2-Entrégate siempre lo mejor a ti y a los que te rodean. Si no te das lo mejor a ti misma, no esperes que otro lo haga. Da siempre desde la excelencia y el amor.

3-Cultiva tu amor propio a diario, vigila la calidad de tu pensamiento. ¿Qué determina la calidad de tu pensamiento? Que tan bien te hacen sentir o no.

4-Provéete de pensamientos amorosos, amables, potenciadores y positivos. Serán cómo el abono de tus resultados visibles.

5-Autorregúlate, está atenta a tus ritmos y aprende cuando es momento de parar y de avanzar.

Aplica estos secretos espirituales a tu vida y verás cómo cambian tus resultados.

Recuerda que la espiritualidad no tiene que ver con ninguna religión, la espiritualidad es una manera de ver la vida, es tu conexión contigo misma, con tu energía, con la vida y lo que te rodea. Es cultivar de adentro hacia fuera, es responder a los llamados de tus dones, habilidades, talentos y virtudes. Y desde allí compartirlo con otros.

Es una forma de entender y comprender la vida.

Si quieres aprender más a conectarte contigo misma y descubrir tu gran potencial, puedes solicitar mi llamada de asesoría, donde te puedo ayudar a trabajarlo. Solicítala ya pinchando en el siguiente botón:

Un abrazo,

Johana Añez.

¿Conoces la alineación que genera resultados?

Hola,

Hoy te escribo acerca de una de las claves más importantes cuando de resultados hablamos y es la alineación.

Muchas veces puede pasar, que hacemos y hacemos, trabajamos y trabajamos y por más esfuerzo que realizamos los resultados siguen siendo los mismos, o cuesta mucho lograrlos.

¿Te ha pasado? A mí sí.

Hasta que de tanto investigar y estudiar mis propios ciclos y resultados. Me di cuenta de que no se trata de hacer por hacer, como nos han hecho creer.

Durante los últimos meses, te he estado escribiendo acerca de la importancia de la ACCIÓN y también te he dicho, que sin ella no hay TRANSFORMACIÓN.

Sin embargo, hoy quiero ir un paso más adelante y ayudarte más. Por eso, quiero que estés consciente de que no se trata solo de actuar.

Es indispensable que tus acciones vayan alineadas, con lo que piensas y con lo que sientes.

La coherencia de tu ser y la alineación de estos factores te ayudará a que las probabilidades de obtener resultados deseados en lo que te propongas sean mucho mayor.

Aquí te comparto el sistema de alineación que genera resultados, con el cuál yo he creado mi Método C.E.A.R.

1-Creencias.

2-Emociones.

3-Acciones.

4-Resultados.

¿Cómo funciona este sistema?

Todo lo que hagas debe ir alineado con lo que piensas y sientes.

Si tus creencias son potenciadoras, las emociones que se generan también lo serán, por lo tanto, las acciones vendrán en el mismo sentido, esto eleva las probabilidades de obtener resultados deseados.

Ahora si tus creencias son limitantes, las emociones que generarás también lo serán, por ende, las acciones serán limitadas y las probabilidades de resultados no deseados aumentarán.

¿Así que te invito a revisar si tus acciones son alineadas o desesperadas? Ya sabes que las segundas, no te llevarán al resultado esperado.

¿Sabes cómo alinearte para así lograr lo que deseas?

Si quieres saber más, de cómo mi Método C.E.A.R te puede ayudar a alinear tus pensamientos, emociones y acciones en función a generar los resultados deseados. Solicita tu Mentoría Encuentro Inicial Gratuita, pinchando el siguiente botón:

Si tienes dudas o preguntas escríbeme.

Un abrazo,

Johana.

¿Y tú? ¿Eres de las que siempre das todo a los demás?

¿Y tú para cuando te has dejado?

¿Te sientes identificada con esta frase?

¿Eres de las que das y das siempre a los demás y te dejas a ti a un lado?

¿Esto te hace sentir cansada y a veces poco valorada?

Amiga, quiero decirte que todo comienza siempre por ti, no se trata de egoísmo, como nos han hecho creer.

Se trata de amor propio, pues no puedo dar lo que no tengo.

Si yo quiero entregar amor, primero debo dármelo a mí, y en esa misma medida también lo recibiré.

Esta fórmula aplica para todo, lo mismo que para la confianza, la comunicación, la flexibilidad, comprensión… Primero me lo doy a mí, lo vivo, lo incorporo, lo tengo y ahora si lo comparto. Y de esa misma forma vendrá a mí de vuelta. Este es el ciclo.

Ahora que ya lo conoces, te voy a invitar a tomar en cuenta los siguientes aspectos para comenzar a ponerte como prioridad en tu vida:

  1. Haz una lista de las cosas que te gustan y te hacen sentir bien, será más fácil tenerlo claro, escrito y a la mano.
  2. Realiza alguna de ellas, al menos una vez a la semana, si es una al día mejor.
  3. Sé guardiana de tus pensamientos y recuerda que es posible gestionarlos positivamente, sin asociarte a tu mente.
  4. Cultiva hábitos y rutinas que te generen estados emocionales potenciadores.
  5. Invierte en ti, es la mejor inversión que puedes hacer, ya que esto te permitirá desarrollarte, crecer y transformar tus resultados. Sin acción no hay transformación.

Recuerda todo comienza por ti.

Y porque mi propósito es ayudarte y enseñarte a entrenar a tu mente y gestionar positivamente tus emociones, si estás decidida a cambiar tu realidad y a tomar ACCIÓN, está atenta a los descuentos especiales que ofreceré esta semana de mis mentorías y cursos online.

Si quieres saber más, escríbeme a mi WhatsApp pinchando en el siguiente enlace:

Estoy aquí para ti.

Un abrazo.

Johana.

7 claves para gestionar tus pensamientos recurrentes ?

Te ha pasado que hay pensamientos que vienen una y otra vez, que quieres dejar de pensar y no puedes parar. Estos son llamados pensamientos recurrentes, y muchas veces son pensamientos negativos o limitantes.

Estos pensamientos están basados en creencias que tienes acerca de ti, de alguna persona o situación.

Las creencias son subjetivas y únicas en cada persona, ya que están basadas en tus experiencias, cultura y educación. Por lo tanto, no representa una verdad absoluta, es sólo tu verdad. Que puede, que para otra persona no lo sea.

Tus creencias representan el mapa de tu realidad.

Hoy te quiero compartir unas claves para gestionar esos pensamientos que te limitan.

  1. Está atenta a tu diálogo interno.
  2. Identifica específicamente cuál es ese pensamiento que te están limitando.
  3. Generalmente ese pensamiento limitante está relacionado a una emoción desagradable, identifícala.
  4. Una vez identificado podrás trabajar conscientemente en ello.
  5. Buena noticia, esto no tiene porque durar para siempre. Existen muchas técnicas de reprogramación de creencias limitantes.
  6. La práctica y continuidad es indispensable dentro de cualquier proceso de entrenamiento y aprendizaje.
  7. La guía de un mentor se hace indispensable cuando de creencias limitantes se trata, ya que te ayudará a identificarlas más fácilmente. Muchas veces sucede que estás tan comprometida emocionalmente en alguna situación, que estás asociadas y esto no te permite darte cuenta e identificar, que es lo qué te esta limitando.

Cuando no sabes, que es lo que no sabes. Es el momento justo para tomar ACCIÓN y trabajar para cambiarlo.

Estos son procesos y llevan su tiempo para transformarlos.

Si quieres saber más acerca de tus creencias limitantes y estás completamente COMPROMETIDA a trabajarlas, puedes solicitar una mentoría gratuita conmigo, pinchando en el siguiente enlace.

Recuerda que estoy al otro lado de tu pantalla, para seguir caminando juntas en bienestar y expansión.

Johana.

30 errores más comunes al emprender un cambio en tu vida.

Has dicho ya no más y quieres emprender un cambio en tu vida.

Hola, ¿qué tal? Hoy te presento los 30 errores más comunes al emprender un cambio significativo en tu vida.

1- No reconocer, ni validar el momento presente como verdadero.
2- No reconocer e identificar su estado deseado.
3- Tener el enfoque en los problemas.
4- Copiar técnicas y herramientas de otras personas, sin conocer las estrategias y objetivos de dichas actividades.
5- Creer que seguir pensando de la misma forma cambiará sus resultados.
6- Pensar que se puede generar grandes cambios sola.
7- No aceptar ayuda.
8- Repetir una y otra vez las mismas conductas, esperando resultados distintos.
9- Querer resultados inmediatos.
10- No reconocer los pequeños logros.
11- Compararse con otras personas.
12- No respetar su propio ritmo.
13- Creer en fórmulas mágicas.
14- Pensar que con sólo practicar algo por unos días será suficiente.
15- Considerar a los otros como responsable de sus problemas.

16- No asumir su responsabilidad y poder para cambiar sus resultados.
17- Pensar sólo en resultados, sin vivir el proceso.
18- Creer que una sola sesión será suficiente para generar un cambio significativo.
19- Ser dura e inflexible consigo misma.
20- Cerrarse a la formación.
21- Pensar que ya lo sabe todo.
22- Vivir en la culpa.
23- Enfocarse en la queja.
24- Hacer juicio constante de todo lo que le rodea, personas y de si misma.
25-Vivir en el miedo.
26-No querer salir de su zona de confort.
27-Atender al que dirán.
28-No confiar en si misma y en su poder creador.
29-No invertir en si misma.
30-Cerrarse a las oportunidades con rigidez mental.

Cuándo te sientes perdida, cuándo no sabes por donde comenzar, cuándo estás dispuesta a dar el salto y cambiar tus resultados, tomar acción es el siguiente paso para lograrlos.

Si estás realmente comprometida contigo misma y con tu bienestar, te puedo ayudar y guiar en el proceso de transformación a resultados deseados.

Si quieres sabes más puedes escribirme, pinchando en el siguiente enlace:

Recuerda que estoy al otro lado de tu pantalla, para seguir caminando juntas en equilibrio y expansión.

¡Feliz día, tarde o noche!

Johana.

Tú, tienes el Poder en tus manos??

¿Sabías que, tú tienes el poder de cambiar lo que sea que estés viviendo ahora?

La vida y el entorno en general, nos presenta retos cada día. Y tú, sólo tú, tienes el poder y la capacidad de cambiarlos.

¿Cómo? Lo primero es asumiendo tu responsabilidad, la de tus acciones y decisiones.

Cuando vas desde la culpa y/o el victimismo estás entregando todo tu poder a los demás. Ah que es doloroso, pues si, cuando te das cuenta de que eres la responsable de tus resultados, inicialmente puede sorprender, sin embargo mi propuesta hoy es que no lo veas desde ahí.

Que lo puedas ver como un aprendizaje, si fuiste capaz de lograr esos resultados no deseados, también eres capaz de lograr los opuestos. Son las dos caras de una misma moneda.

¿Qué no sabes cómo darle la vuelta a la moneda? Si muchas veces pasa, puede que lleves tanto rato con la moneda de un mismo lado, o que estés muy comprometida emocionalmente, y generalmente cuando esto pasa, se nubla la mente y nos cuesta mirar opción y posibles soluciones a nuestro camino.

Mi invitación hoy es que tomes tu poder, a que te hagas consciente de tus capacidades y recursos, que aceptes que si lo creaste también lo puedes cambiar.

Y si quieres dar un paso más en tu camino de evolución y expansión, y contar con alguien que te pueda guiar en la creación de tu estado deseado y en el logro de tus objetivos, dando pasos acertados y conscientes para vivir en armonía y equilibrio, te invito a tomar mi llamada, para conocerte mejor y vemos cómo te puedo ayudar.

Recuerda que estoy al otro lado de tu pantalla, para seguir caminando juntas en Bienestar y Expansión.✨

Un abrazo.

Johana.

Soluciones positivas. Claves para crearlas ✔

Hola, ¿qué tal? ¡Feliz miércoles! Hoy quiero escribirte sobre ¿Cómo crear soluciones positivas?

«Cuando la vida me presenta un reto, me enfoco en las soluciones»

Esta es una frase que me repito con mucha frecuencia y hoy la quiero compartir contigo.

La vida está allí, trayendo sus pruebas y retos a diario, y todo va a depender siempre no de lo que suceda, si no de cómo tú reaccionas ante ello.

Siempre tienes el poder de escoger como reaccionar ante cada situación. Recuerda que en tu mente sólo piensas tú. No hay nadie más.

Así que te dejo aquí 3 claves para gestionar soluciones positivas:

  1. Acepta lo que sucede como verdadero, te guste o no, está pasando de verdad.
  2. Pregúntate si depende de ti esa situación.
  3. Si la respuesta es afirmativa: actúa. Si la respuesta es negativa: entonces suelta y deja ir.

Estos 3 pasos forman parte de un proceso, para incorporarlos a tu vida y a tu día a día, es indispensable elevar tu nivel de consciencia de ti misma, para atender a tu dialogo interno y convertir a tu mente en tu mejor amiga.

Aprender a entrenar tu pensamiento y a gestionar adecuadamente tus emociones es la clave para lograrlo, y así poder trabajar por tus objetivos, metas y sueños.

Si quieres saber cómo, te invito a solicitar mi llamada. Es una llamada online gratuita, para conocerte mejor y saber cómo te puedo ayudar.

Recuerda estoy al otro lado de tu pantalla para seguir caminando juntas en Bienestar, Expansión y Equilibrio.

Feliz mitad de semana.

Johana.?

Reprogramar tu mente ¡Es posible!?

¿Sabías que puedes reprogramar tu mente?

Hola, feliz inicio de semana.

Por aquí yo entusiasmada con la vuelta e inicio de nuevo curso. Tengo tantas ideas, propuestas y actividades, para compartir contigo todo lo mejor de mi.

Me he pasado el mes de agosto (he hecho un paréntesis para disfrutar de la playa, de mi y de mi familia) formándome y aprendiendo, para entregarte toda mi experiencia y conocimiento de la mejor manera.

La formación es indispensable para cada día hacerlo mejor e ir evolucionando en nuestro camino. Todos requerimos de un mentor o coach que nos guíe de una forma más efectiva y así llegar al logro de nuestros objetivos más fácilmente.

El aprendizaje es un proceso continúo, siempre hay espacio para más, para actualizar y evolucionar. Por eso, esta semana te quiero escribir del maravilloso poder que tienes reprogramar tu mente.

¡Si! Reprogramarla porque ya está programada, con viejas creencias que puede que alguna te este limitando a conseguir eso que tanto quieres.

Generalmente las creencias limitantes están inconscientes, es decir, no sé que es lo que no sé.

Por lo tanto, puede que pases mucho tiempo intentando cambiar alguna situación sin tener resultados deseados.

Hoy quiero que sepas que es ¡posible! descubrir y transformar las creencias caducas que te separan de tus sueños.

Si quieres saber más te invito a tomar mi llamada gratuita, para conocerte mejor, escuchar tu situación y descubrir si mis programas te pueden ayudar. Y así trabajar juntas para lograrlo.

Si realmente estas COMPROMETIDA contigo para transformar tu vida solicita la llamada aquí:

Recuerda estoy al otro lado de tu pantalla.

Un abrazo.

Johana.

Icon made by Prosymbols, Monkik and Freepik from www.flaticon.com